Sáb. Mar 15th, 2025

PREPARANDO EL RENDIMIENTO DE LOS TERNEROS A MEDIDA QUE SE ACERCA EL CLIMA FRÍO

OEA Por OEA Mar7,2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PREPARANDO EL RENDIMIENTO DE LOS TERNEROS A MEDIDA QUE SE ACERCA EL CLIMA FRÍO

Mitigando el Impacto del Frío en el Rendimiento de los Terneros a Medida que se Acerca el Clima Frío

Bill Earley, Dairy Business Manager, ADM Animal Nutrition

A medida que entramos en los meses de otoño e invierno, es importante facilitar esta temporada tanto como sea posible para nuestros terneros. Los cambios drásticos en el clima y las bajas temperaturas generan estrés en los terneros jóvenes no destetados, lo que puede comprometer su salud y rendimiento.

La exposición al clima frío y húmedo hace que los terneros sean más propensos a tener sistemas inmunológicos debilitados y, como consecuencia, enfrenten desafíos que afectan su potencial de crecimiento. Tomar medidas ahora para adecuar su programa de alimentación y prácticas de manejo de alojamiento para el invierno puede ayudar a reducir el impacto de los factores de estrés relacionados con el clima en los terneros vulnerables.

Vulnerabilidad de los Terneros Jóvenes

La temperatura a la que los terneros experimentan factores de estrés, como el frío o el calor, depende de su edad y tamaño, ya que tanto la cobertura de grasa corporal como la ingesta de alimento inuyen en la ecuación. Según la Universidad Estatal de Pensilvania, los terneros de hasta un mes de edad pueden comenzar a experimentar estrés por frío a los 10°C (50°F). Por otro lado, los terneros de un mes hasta el destete tienen una zona de confort entre 8°C y 27°C (46°F y 80°F) y empiezan a experimentar estrés por frío alrededor de los -2°C (28°F).

La temperatura a la que un ternero comienza a experimentar estrés por frío también depende de factores como la humedad y la sensación térmicaLos terneros no destetados tienen muy poca grasa corporal (3.5-4%) para aislar sus cuerpos contra el clima frío, lo que los hace más susceptibles al estrés por frío, especialmente en las primeras semanas de vida. Las reservas de grasa pueden agotarse rápidamente si los terneros no reciben suciente nutrición durante el estrés por frío, lo que podría debilitar aún más su sistema inmunológico e incrementar el riesgo de problemas de salud.

Además, las bajas temperaturas en invierno aumentan los requerimientos energéticos de mantenimiento de los terneros. A diferencia de los animales adultos, los terneros jóvenes no tienen un rumen funcional que genere calor, y se requiere una gran cantidad de energía solo para mantener su temperatura corporal. Este uso adicional de energía a menudo se produce a expensas de cumplir con las expectativas de crecimiento. Preparando su Programa de Alimentación para el Invierno Los terneros necesitan consumir más calorías que las vacas adultas para mantenerse calientes. Recibir un plan nutricional de alta calidad y con la mayor biodisponibilidad ayuda a que los terneros jóvenes se mantengan saludables y reduce los efectos del estrés por frío. En primer lugar, consumir calostro de alta calidad después del nacimiento les proporciona los inmunoglobulinas necesarias para mejorar su resistencia frente a los factores de estrés.

El calostro es naturalmente rico en grasa y otros nutrientes que dan inicio de manera óptima al programa nutricional del ternero. Para aumentar la energía en la dieta de los terneros no destetados, se pueden consumir calorías adicionales mediante un mayor uso de sustituto de leche o leche entera pasteurizada o de descarte. Recuerde que la ingesta de alimento iniciador en un ternero joven no es suciente para proporcionar calorías adicionales, por lo que deben complementarse a través de leche o sustituto de leche.

Los suplementos de grasa también pueden aumentar el nivel de energía que reciben los terneros.El sustituto de leche debe ser de alta calidad (preferiblemente con proteínas exclusivamente de leche o proteínas de leche con plasma) y con alto contenido de grasa (no menos del 18%). Al aumentar el polvo de sustituto de leche o agregar un suplemento de grasa, es importante también aumentar el volumen de agua que se suministra para mantener el mismo contenido de materia seca.

Al alimentar con leche entera pasteurizada o leche de descarte, revise el contenido de sólidos para asegurarse de que el ternero reciba los nutrientes necesarios, especialmente cuando se proporciona leche mastítica, ya que puede variar considerablemente en sólidos y contenido de nutrientes. El objetivo es proporcionar un 12-13% de sólidos totales de la leche de descarte. Utilice un refractómetro Brix para evaluar y ajustar el contenido de sólidos. Alimentar con leche a la temperatura adecuada es otra práctica clave para evitar agravar el estrés por frío.

Asegúrese de que las botellas o cubos utilizados estén al menos a temperatura ambiente antes de alimentar, para que no contribuyan a enfriar la leche, y asegúrese de que el sustituto de leche o la leche de descarte estén a la temperatura correcta en el momento de la alimentación. El agua también es esencial en la dieta de los terneros, aunque su disponibilidad puede volverse problemática en invierno. Supervise las fuentes de agua para evitar la formación de hielo y asegúrese de que los terneros continúen teniendo acceso al agua al menos dos veces al día. Proporcionar agua tibia 30 minutos después de la alimentación con sustituto de leche o leche puede ser benecioso para fomentar la ingesta de alimento iniciador, especialmente en terneros no destetados más grandes.

Recordatorios para el Mantenimiento del Equipo de Alimentación Cuando el clima se vuelve extremadamente frío, puede ser tentador omitir o reducir los procedimientos de limpieza y desinfección. Sin embargo, mantener el equipo y los utensilios limpios es especialmente importante para mantener la salud de los terneros durante los meses de invierno.

Algunas cosas a tener en cuenta:

• Todo el equipo de alimentación y tratamiento que esté en contacto directo con los terneros debe limpiarse regularmente, incluidos cubos, botellas y tubos.

• Use un detergente clorado en agua caliente para eliminar residuos y patógenos. • Use un cepillo limpio para fregar las supercies tanto por dentro como por fuera.

• Después de limpiar, enjuague todo el equipo con agua tibia y un desinfectante ácido para prevenir el crecimiento bacteriano.

• Finalmente, seque todo el equipo a fondo. No apile los cubos hasta que estén completamente secos.

ARTICULO COMPLETO……..PREPARANDO EL RENDIMIENTO DE LOS TERNEROS A MEDIDA QUE SE ACERCA EL CLIMA FRIO

 

OEA

By OEA

Ganadero,

Related Post

Follow by Email
Facebook
Instagram