CONOZCA CUÁLES SON LAS ACTUALIZACIONES DE LA NORMA DE BIENESTAR ANIMAL PARA LA CRIANZA DE VACAS LECHERAS

El proceso de certificación de bienestar animal para la crianza de vacas lecheras implica que se cumplan los requisitos que aparecen en la Norma para la crianza de bovinos lecheros de Humane Farm Animal Care. Además de garantizar que los animales puedan beneficiarse plenamente de los aspectos nutricionales, sanitarios, ambientales y de manejo que se proporcionan, seguir las indicaciones de la Norma también ayuda a que los productores mantengan la buena calidad de la leche que producen los animales, influyendo en la imagen de marca y también en la calidad del producto final.

Para que el Programa Certified Humane de bienestar animal esté a la altura de los últimos avances científicos y tecnológicos, se revisan de forma periódica todas sus normas específicas para cada especie productora de proteínas de consumo humano. Por lo tanto, el proceso de obtención del sello Certified Humane está respaldado por las investigaciones científicas más actuales, las últimas recomendaciones veterinarias y las contribuciones basadas en la experiencia de los propios productores.

Conozca en este artículo cuáles son los aspectos más destacados y las últimas actualizaciones de la Norma Certified Humane para bovinos lecheros.

Normas de bienestar para vacas lecheras

Para certificarse y obtener el sello Certified Humane de bienestar animal, el productor ha de prestar atención a las normas de bienestar específicas para vacas lecheras y seguir una serie de procedimientos específicos en cuanto a nutrición, salud, manejo y el ambiente donde se alojan, además de garantizar la gestión eficaz de los colaboradores y de la operación.

En este sentido, la Norma para la crianza y el manejo de vacas lecheras desarrollada por el programa Certified Humane presenta medidas prácticas que deben aplicarse para permitir que los animales expresen los comportamientos naturales de la especie y se prevengan desafíos que puedan causar pérdidas productivas, lesiones y mortalidad.

Desarrollada en capítulos, esta Norma también enumera requisitos específicos para la crianza de terneros y toros.

• Nutrición: Normas de alimentación para vacas, terneros y toros.

• Ambiente: Normas de alojamiento, mantenimiento, iluminación y ambiente.

Gestión: Gerenciamiento de equipos, manejo, inspección, registro e identificación Salud:

• Prácticas de bioseguridad y prevención de enfermedades.

• Transporte y trazabilidad: Cuidado con el embarque y transporte de animales.

• Procesamiento de alimentos: Normas sobre la elaboración de productos.

Certified Humane actualiza estas normas frecuentemente como parte de la política de transparencia y calidad de los estándares basándose en las investigaciones científicas más actuales, las últimas recomendaciones veterinarias y la experiencia de los propios productores.

La versión más reciente de la Norma para la crianza de vacas lecheras tiene fecha de junio de 2023 y en ella se aclaran algunos puntos específicos y se incluyen datos y ajustes gramaticales que no afectan el contenido que exige el programa.

Además, algunos capítulos han sido reestructurados para que la información sea más coherente y clara. Vea las modificaciones que se han realizado en la Norma a continuación.

Nutrición de animales adultos

La primera parte de la Norma habla de la nutrición de los bovinos lecheros. Los animales deben tener acceso a una dieta sana, adecuada a su edad, etapa de producción y especie.

Entre las modificaciones que aparecen en el capítulo que trata sobre la nutrición de las vacas lecheras se encuentra la suplementación para animales criados exclusivamente a pasto para los que se solicita la certificación Grass-Fed (alimentación con pasto). Se permite el uso de esta suplementación previo análisis bromatológico de nutrición aprobado por un veterinario o zootecnista.

El apartado de la Norma específico para bovinos alimentados con pasto no es obligatorio para obtener la certificación Certified Humane de bienestar animal, pero sí lo es en caso de que se solicite el sello para animales alimentados con pasto. Necesidades nutricionales para los terneros Las normas de nutrición para terneros son específicas dentro del estándar de bienestar.

Los animales deben tener siempre agua disponible y, cuando son recién nacidos, es imprescindible que reciban de dos a cuatro litros de calostro de la madre, de otra vaca que haya parido recientemente o de una fuente de calostro congelado en un plazo de 24 horas.

ARTICULO COMPLETO……CONOZCA CUALES SON LAS ACTUALIZACIONES DE LA NORMA DE BIENESTAR ANIMAL PARA LA CRIANZA DE VACAS LECHERAS