Mar. Feb 18th, 2025

AGREGAR SUSTITUTO DE LECHE A LECHE ENTERA PASTEURIZADA

OEA Por OEA Feb10,2025

 

 

 

 

 

 

AGREGAR SUSTITUTO DE LECHE A LECHE ENTERA PASTEURIZADA.

El Dr. Al Kertz comparte sus reexiones y los resultados de un estudio sobre terneros y la adición de sustituto de leche a leche entera pasteurizada. Los terneros son bebés y, al igual que los bebés humanos, les gusta la consistencia. El problema con los terneros es que, en muchos casos, no se puede detectar fácilmente si no están bien o la razón de ello. Por lo tanto, la consistencia, especialmente en la alimentación líquida, es fundamental.

Dr. Al Kertz

Los factores que contribuyen a la falta de consistencia en la alimentación líquida incluyen el uso de leche de descarte, que varía en composición y volumen disponible, la variación en el porcentaje de sólidos al mezclar y alimentar con sustituto de leche (MR, por sus siglas en inglés), y la práctica de agregar MR a la leche para aumentar los sólidos sin ajustar el volumen administrado. Si una operación lechera o de crianza de terneros no puede proporcionar sucientes sólidos con dos alimentaciones diarias de MR al 12-13% de sólidos, y no desea agregar una tercera alimentación, puede ser tentador añadir MR a la leche o incrementar los sólidos del MR hasta un 16-18%. Sin embargo, esto representa una gran señal de alerta, ya que la osmolalidad de esa mezcla es mucho mayor que la de la leche. Esto puede causar trastornos digestivos e incluso muertes súbitas (Kertz y Loften, 2013). Con este contexto, se realizó un estudio con terneros en una granja comercial en Irán (Fouladi et al., 2024). Primero, quiero felicitar a los autores por describir el alimento iniciador para terneros en el título.

Lamentablemente, muchos estudios sobre terneros no incluyen ni siquiera una buena descripción del iniciador en el texto. Por otro lado, el iniciador utilizado en este estudio es deciente. Yo preero, y los terneros obtienen mejores resultados tanto antes como después del destete, cuando se les alimenta con un iniciador bien texturizado (Kertz, 2019). En cuanto a la alimentación líquida, la cantidad suministrada en los Estados Unidos aumentó de un promedio de 4 cuartos de galón diarios a 6 cuartos (¡un incremento del 50%!) entre 2007 y 2014. Estos estudios de NAHMS también observaron un aumento de una semana en la edad de destete, de 8 a 9 semanas. Hemos avanzado mucho más en la alimentación líquida que en la calidad de los iniciadores utilizados. Detalles del estudio: Se incluyeron 45 terneros Holstein que fueron separados de sus madres inmediatamente después del nacimiento, pesados y colocados en corrales individuales limpios, con cama de paja fresca de trigo. A los terneros se les administraron 6 litros de calostro materno de buena calidad (≥ 22% en valores de Brix) en dos tomas iguales mediante biberones con tetina dentro de las primeras 6 horas de vida. Se evaluó la concentración total de proteína sérica (6.4 ± 0.58 g/dL) como criterio para incluirlos en el ensayo. Los 45 terneros seleccionados, que aparentaban estar sanos y tenían una concentración de proteína sérica >6 g/dL (24 hembras y 21 machos; 87.6 ± libras de peso corporal), fueron incluidos en el estudio.

Después de la alimentación con calostro, los terneros recibieron 4 litros de leche de transición el segundo día de vida. A partir del día 3, fueron trasladados a corrales individuales al aire libre (2 × 1.1 metros) con cama de aserrín. Los terneros se asignaron aleatoriamente a uno de tres tratamientos dietéticos, equilibrados por sexo y peso corporal (15 terneros por tratamiento, 8 hembras y 7 machos por grupo). Tratamientos: 1. Convencional (CONV): 0.63 kg diarios de MR del día 3 al 56, y 0.29 kg diarios del día 57 al 59 (ingesta total de sólidos = 31.8 kg). 2. Corta duración de MR con leche: 0.63 kg diarios del día 3 al 9, 0.91 kg diarios de leche + MR del día 10 al 41, 0.63 kg diarios de leche del día 42 al 56, y 0.29 kg diarios del día 57 al 59 (ingesta total de sólidos = 42.2 kg).

ARTICULO COMPLETO…..AGREGAR SUSTITUTO DE LECHE A LECHE ENTERA PASTEURIZADA

 

 

OEA

By OEA

Ganadero,

Related Post

Follow by Email
Facebook
Instagram