Si piensa que se enfrenta a un brote de mastitis, hay varios pasos que debe tomar para estar mejor preparado cuando pida ayuda a su médico veterinario. Si toma estos pasos, acelerará el proceso y tendrá un resultado exitoso. A continuación se encuentra un resumen de la información que debe conocer para poder resolver un problema de mastitis. El primer paso es reunir esta información básica. Si llega el veterinario y usted todavía no tiene esta información, tendrá que invertir más tiempo para reunir los datos necesarios. Determine el tipo y la gravedad del problema: Dése cuenta si realmente existe un problema. El nivel al cual se tiene que buscar una solución es de 1 a 2% de casos clínicos nuevos al mes o de 200,000 a 300,000 células por mililitro en leche de tanques grandes, si se trata de casos subclínicos.
Casos clínicos: número de casos nuevos por mes
Problema subclínico: conteo de células somáticas en tanques grandes de leche
Determine qué organismo u organismos están causando el problema: Averígue cuál bacteria, micoplasma, fermento o germen, hongo o alga está causando la mastitis. Se obtienen resultados más confiables si se hacen varias culturas.
Es una buena idea empezar con muestras de leche de tanques grandes. Saque culturas de:
Determine cuáles vacas están contagiadas: Determine cuál es el patrón de la mastitis dentro del hato para establecer la zona en que se tienen que tomar medidas para solucionar el problema.
UN BROTE DE MASTITIS- QUE HACER ANTES DE QUE LLEGUE EL VETERINARIO