Vie. Abr 25th, 2025

CÓLICO SEVERO EN UN TERNERO LECHERO RECIÉN NACIDO CAUSADO POR UN GRAN COÁGULO DE CALOSTRO: UN INFORME DE CASO

OEA Por OEA Abr21,2025

 

 

 

 

 

CÓLICO SEVERO EN UN TERNERO LECHERO RECIÉN NACIDO CAUSADO POR UN GRAN COÁGULO DE CALOSTRO: UN INFORME DE CASO

Una ternera recién nacida de raza Holstein, con un peso aproximado de 38.5 kg, desarrolló un cólico severo y persistente causado por un gran coágulo de calostro localizado en su abomaso.

Donald C. Sockett1,2* Andrea E. Pohly1,2 Kathleen M. Deering1,2 Ryan M. Breuer1,3 1. Laboratorio de Diagnóstico Veterinario de Wisconsin, Universidad de WisconsinMadison, Madison, WI, Estados Unidos 2. Departamento de Ciencias Patobiológicas, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Wisconsin-Madison, Madison, WI, Estados Unidos 3. Departamento de Ciencias Médicas, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Wisconsin-Madison, Madison, WI, Estados Unidos

Basándose en el 10% del peso corporal, la ternera fue alimentada con 4 litros (L) de calostro de la primera ordeña aproximadamente 30 minutos después del nacimiento y otros 2 L de calostro de la primera ordeña 6 horas después de la primera alimentación.

Ambas tomas se administraron mediante un alimentador con sonda esofágica. El cólico se desarrolló poco después de la segunda alimentación con calostro. La ternera afectada no respondió al tratamiento médico de apoyo en la granja y fue sacricada humanamente con un pistón de penetración aproximadamente 22 horas después del inicio del cólico.

Este protocolo de alimentación con calostro en la granja es comúnmente observado en la industria lechera actual. Este caso demuestra que los terneros alimentados con grandes volúmenes de calostro en un período de tiempo relativamente corto pueden desarrollar un coágulo de calostro grande y rme en el abomaso, lo que causa distensión abdominal, cólico y, en ocasiones, la muerte.

Existe una necesidad urgente de estudios analíticos prospectivos que determinen la masa óptima de inmunoglobulinas (g/L) y el volumen ideal de calostro que debe administrarse a los terneros recién nacidos tanto en la primera como en la segunda alimentación, dentro del marco de tiempo más benecioso.

Deberían desarrollarse pautas que minimicen las complicaciones que afectan negativamente la salud y el bienestar de los terneros, al mismo tiempo que se garantice una transferencia exitosa de inmunidad pasiva.

Un programa integral de calostro es el factor de manejo más importante que afecta la salud y el bienestar de los terneros (1–3). Los terneros recién nacidos nacen agamaglobulinémicos y dependen de una transferencia exitosa de inmunidad pasiva para una salud óptima (3, 4).

Las mejores prácticas actuales recomiendan que los terneros lecheros reciban 4 L (10– 12% del peso al nacer) de calostro de alta calidad (puntuación Brix ≥ 22%) dentro de las 2 horas posteriores al nacimiento, seguido de una segunda alimentación con 2 L de calostro entre 10 y 12 horas después del nacimiento (1, 5, 6). Este protocolo de alimentación se aplica comúnmente en la industria lechera.

Muchos terneros no beben voluntariamente 4 L de calostro en la primera alimentación, lo que hace necesario el uso de una sonda esofágica para administrar el calostro al recién nacido (1, 6–8). Sin embargo, la alimentación con una sonda esofágica no está exenta de riesgos.

Las complicaciones incluyen neumonía por aspiración y la resistencia del ternero, lo que aumenta la probabilidad de lesiones faríngeas y… …trauma esofágico (7, 9, 10). La distensión abdominal y el cólico pueden surgir después de la segunda alimentación con sonda esofágica de calostro, lo que lleva a que muchos especialistas en cuidado de terneros recomienden que los terneros solo beban la segunda alimentación.

Una encuesta realizada en noviembre de 2023 a proveedores de cuidado de terneros y gerentes de terneros que representan 53 diferentes operaciones lecheras (comunicaciones personales, DS) encontró que menos del 10% de las terneras Holstein beberán voluntariamente 2 L de calostro 10–12 h después del nacimiento cuando inicialmente se les alimenta con sonda esofágica con 4 L de calostro dentro de las 2 h posteriores al nacimiento. Con tantos terneros que se niegan a beber 2 L de calostro en la segunda alimentación, muchos proveedores de cuidado de terneros no ofrecen una segunda comida de calostro o administran 2 L de calostro utilizando una sonda esofágica.

ARTICULO COMPLETO…..COLICO SEVERO EN UN TERNERO LECHERO RECIEN NACIDO CAUSADO POR UN GRAN COAGULO DE CALOSTRO UN INFORME DE CASO

 

 

OEA

By OEA

Ganadero,

Related Post

Follow by Email
Facebook
Instagram