Mié. Jun 26th, 2024

EL MAL LLAMADO LIGAMENTO MEDIO DE LA UBRE

OEA Por OEA May23,2024

 

 

 

 

 

EL MAL LLAMADO LIGAMENTO MEDIO DE LA UBRE

Uno de los grandes desafios que enfrentamos con la edad son los cambios de paradigmas, y la necesidad de «desaprender» lo aprendido y volver a aprender lo nuevo.

Horacio Larrea

Un caso concreto es este del ligamento medio de la ubre, aquel que por mucho tiempo imaginamos como una especie de «cordón» que recorría la ubre a lo largo, insertándose en la pared del abdomen y llegando atrás hacia la pelvis.

Hace uno años, el prestigioso Dr Gordon Atkins, de amplisima trayectoria en Canadá como veterinario clínico y otro apasionado por las vacas, realizó un excelente video donde mostraba claramente que este «famoso» ligamento medio no lo era tal como lo imaginábamos, sino que en realidad la ubre de una vaca esta dividida en dos mitades independientes ( vistas desde atras) y que las dos laminas amarillas internas de cada mitad se insertan en la parte mas baja de la cadera ( la sinfisis pubiana), y que es donde mas se concentra el peso de la ubre, por lo cual es la parte mas propensa a distenderse, por eso las ubres de «desprenden», cuando ya no pueden soportar el peso. Si bien hay ligamentos que la adhieren a la pared del abdomen y a la pelvis, el mayor esfuerzo lo lleva la parte central.

Gordon mostraba en su video a una vaca de frigorifico apoyada en un caballete, y en ella diseccionaba su ubre con un corte transversal, y veíamos como se iba desprendiendo por partes en la medida que iba cortando los tejidos, de derecha a izquierda. Primero una mitad y luego la otra

A partir de esa experiencia, entendimos que el ligamento no es uno solo, sino dos, y fundamentalemente entendimos mejor como cumplen su función.

Ahora la pregunta es como evaluamos la fortaleza de ese ligamento y si la «hendidura» del mismo, tal como la vemos, es siempre un indicador de la capacidad de soportar el peso de la ubre o no, especialmente cuando una vaca tiene la ubre con edema y no lo muestra.

Hoy podemos decir que en general, la profundidad de la ubre y la adherencia general de la ubre al cuerpo es mas importante que la hendidura en si, siendo ésta en realidad un signo muy importante de la textura de la ubre, mas que de la adhesión, aunque si es fundamental ver que la hendidura debe ser muy nitida entre los pezones posteriores, algo que en la foto adjunta muestra tan bien ( realzado en el círculo) la extraordinaria Erbacres OKaliber Shakira ( EX 97), otra Campeona Suprema de Madison a la que tenemos como » estrella» de hoy. La foto corresponde a a premiación de Madison de 2021, con su ubre completamente llena, y es muy marcado el nivel de la hendidura entre los pezones.

Pero volviendo al tema de la adhesión de la ubre al cuerpo, creo que vemos en Shakira algo notable, y es la altura en que toda la ubre esta adherida al cuerpo, dando mucho espacio entre el piso de la ubre y el nivel de sus garrones.

Esto es algo que estamos viendo cada vez mas, especialmente en las vacas Holsteins y Jerseys, donde ubres de mucha capacidad se mantienen muy lejos de la línea del corvejon, y esto se debe a que luego de tantos años de selección buscando ubres mejor conformadas, con mayor adherencia, y evitando que se vuelvan profundas para que tengan mayor durabilidad, indirectamente hemos ido cambiando las estructuras de las grupas, con caderas mas anchas y, lo que es muy notable, con un acortamiento del diámetro sacro pubiano y un ensanchamiento del diametro bis-iliaco, lo que hace que la sinfisis pubiana este mas «arriba» ( lo que intenté marcar con las lineas oblicuas amarillas) y, al ser donde los ligamentos de la ubre se insertan, esto hace la toda la ubre nazca desde mas arriba.,

Cuando vemos la estructura de las caderas de vacas de razas carniceras, vemos que la estructura de la grupa es diferente, con menos ancho y mas profundidad del diametro sacro pubiano, por lo que esas ubres se insertan mas abajo , y tienen menos adhesión.. ( en la segunda foto)

ARTICULO COMPLETO     EL MAL LLAMADO LIGAMENTO MEDIO DE LA UBRE

OEA

By OEA

Ganadero,

Related Post