Dom. May 11th, 2025

EL MONITOREO EFECTIVO DE LA TEMPERATURA CORPORAL EN EL GANADO

OEA Por OEA May11,2025

 

 

 

 

 

 

EL MONITOREO EFECTIVO DE LA TEMPERATURA CORPORAL EN EL GANADO

El monitoreo preciso de la temperatura corporal del ganado es crucial para garantizar la salud óptima y la productividad del hato. Octavia Avesca Spandiel habló con expertos en salud animal para obtener consejos sobre mediciones exactas de temperatura, detección temprana de enfermedades y mantenimiento de la bioseguridad en el hato.

Octavia Avesca Spandiel Monitoreo de la temperatura en el ganado: una práctica esencial para la salud y la productividad

El monitoreo d e l a temperatura en el ganado es una práctica fundamental para garantizar la salud, la productividad  y la bioseguridad de  los animales. Las mediciones precisas de temperatura pueden ayudar en la detección temprana de enfermedades, mejorando así los resultados del   tratamiento y reduciendo las tasas de mortalidad.

El rango típico de temperatura corporal para un ternero de pocas semanas de edad es entre 38,5°C y 39,5°C. Foto: Archivo FW En este artículo, Ernest Makua, asesor técnico en ganadería de Red Meat Industry Services, y el Dr. Sakhi Nkosi, veterinario técnico de Afrivet, analizan la importancia del monitoreo preciso de la temperatura y las mejores prácticas para medir la temperatura en un hato de ganado.

¿Por qué es importante la temperatura?

“La temperatura corporal normal de un ternero de pocos días debe estar entre 38,5°C y 40°C. A medida que crece, su rango de temperatura disminuye ligeramente a entre 38,5°C y 39,5°C”, explica Makua.

En el caso del ganado adulto, la temperatura corporal es aún más baja. “La temperatura de una vaca madura debe estar entre 37,5°C y 39,2°C”, añade Makua.

Destaca la importancia de monitorear estos rangos, ya que cualquier desviación puede indicar problemas de salud, como fiebre alta, un síntoma común de enfermedades graves como la dermatosis nodular contagiosa (lumpy skin disease) y la babesiosis (redwater). Según Makua, el monitoreo de la temperatura es clave para la detección temprana de enfermedades como la neumonía y la mastitis.

“Al identificar problemas a tiempo, los ganaderos pueden tomar medidas oportunas para tratar los síntomas y prevenir la propagación de enfermedades”, explica. Nkosi respalda esta visión y subraya que el control de temperatura puede detectar una amplia variedad de afecciones.

“La fiebre o el aumento de temperatura en el ganado pueden deberse a inflamaciones, infecciones como heartwater, fiebre efímera bovina, fiebre del Valle del Rift o lengua azul, así como problemas metabólicos o exposición a toxinas.

Detectar cambios en la temperatura corporal permite una intervención rápida y un tratamiento oportuno, lo cual es crucial para la prevención, el manejo y la cura de enfermedades. Este enfoque mejora la efectividad del tratamiento, ya que las enfermedades se detectan en sus primeras etapas, cuando los animales aún responden mejor a los medicamentos”, afirma Nkosi.

Mantener una temperatura corporal óptima es esencial para el bienestar general y la productividad del ganado.

“Los controles regulares de temperatura garantizan que los animales estén sanos, lo que impacta directamente en sus tasas de crecimiento y eficiencia reproductiva”, señala Makua. El monitoreo de la temperatura también desempeña un papel vital en la bioseguridad.

“La identificación temprana de animales enfermos ayuda a prevenir la propagación de enfermedades contagiosas dentro del hato”, agrega.

Nkosi enfatiza la importancia de la bioseguridad: “Incorporar el monitoreo de temperatura en los programas de salud del hato permite identificar tendencias de enfermedades a tiempo, lo que facilita la aplicación rápida de medidas preventivas, como la vacunación o la cuarentena. Esto ayuda a mantener la salud del hato, mejorando el bienestar y la productividad de los animales”.

Utilice el termómetro adecuado Makua señala que los termómetros rectales digitales proporcionan las lecturas más precisas. “Asegúrese de que el termómetro esté diseñado para uso veterinario.

Usar un termómetro inadecuado puede dar lecturas incorrectas, lo que puede llevar a tratamientos innecesarios o a no detectar problemas de salud”, advierte. Según Nkosi, los termómetros utilizados en el ganado suelen ser digitales y pueden ser de tres tipos: oral, axilar y rectal.

“Por lo general, optamos por los termómetros rectales digitales, ya que proporcionan resultados precisos de forma rápida, son fáciles de usar y cuentan con funciones como señales acústicas que indican cuando la medición ha finalizado”, añade.

Antes de utilizar un termómetro, es fundamental limpiarlo y desinfectarlo para evitar la contaminación cruzada entre animales. “Lubrique la punta con un producto adecuado, como vaselina, para facilitar su inserción en el recto”, sugiere Makua. Además, llevar un registro adecuado es clave para hacer un seguimiento del estado de salud del hato.

“Por lo general, optamos por los termómetros rectales digitales, ya que proporcionan resultados precisos de forma rápida, son fáciles de usar y cuentan con funciones como señales acústicas que indican cuando la medición ha finalizado”, añade.

Antes de utilizar un termómetro, es fundamental limpiarlo y desinfectarlo para evitar la contaminación cruzada entre animales. “Lubrique la punta con un producto adecuado, como vaselina, para facilitar su inserción en el recto”, sugiere Makua. Además, llevar un registro adecuado es clave para hacer un seguimiento del estado de salud del hato.

ARTICULO COMPLETO…..EL MONITOREO EFECTIVO DE LA TEMPERATURA CORPORAL EN EL GANADO

OEA

By OEA

Ganadero,

Related Post

Follow by Email
Facebook
Instagram