TERNERO RESISTENTE A BVDV CREADO MEDIANTE EDICIÓN GENÉTICA
La aplicación de la edición genética en el ganado ha abierto otra frontera: la resistencia al virus de la diarrea viral bovina (BVDV).
MAUREEN HANSON
Investigaciones previas de edición genética han producido terneros con cuernos ausentes que no requieren descornado, y terneros con pelajes de color m á s c l a ro q u e s o n m á s tolerantes al estrés por calor.
La edición genética se ha utilizado experimentalmente para producir terneros sin cuernos y terneros con pelaje de color más claro.
Ahora, investigadores del USDA, en cooperación con un equipo de la Universidad de Nebraska, han producido un ternero con una susceptibilidad reducida al virus de la diarrea viral bovina (BVDV) utilizando también la edición genética.
(Cortesía de la Universidad de Nebraska-Lincoln) Ahora, investigadores del USDA, en cooperación con la Universidad de Nebraska, han completado un extenso estudio que produjo un ternero demostrado que tiene una susceptibilidad reducida al BVDV.
El virus BVD sigue siendo una de las enfermedades de ganado más desaantes en el mundo. Afecta la salud de los animales de muchas maneras porque puede afectar el tracto gastrointestinal, el sistema respiratorio y las funciones reproductivas.
También puede ser una amenaza silenciosa, ya que los animales infectados persistentemente (PI) pueden propagarlo silenciosamente con sus compañeros de rebaño mientras parecen perfectamente saludables ellos mismos.
El BVDV es también un virus astuto. Las vacunas contra él han estado disponibles durante décadas, pero su “extensa diversidad antigénica en cepas de campo circulantesde BVDV plantea un desafío para hacer que estas vacunas sean ampliamente protectoras”, según investigadores del USDA.
En este proyecto, los investigadores utilizaron la tecnología de edición genética CRISPR/ Cas9 para reemplazar 6 aminoácidos en el gen CD46. El gen bovino CD46 es el lugar dentro de la célula al que el virus BVD se une y gana entrada para infectar y replicarse en un nuevo animal huésped. Se utilizaron embriones clonados de ganado Gir en el experimento.
(El Gir es una raza cebú y una de las razas de ganado más prominentes en India). Las células editadas se transrieron a algunos de los embriones, mientras que la otra mitad se dejó sin editar y sirvió como controles “tipo salvaje”. Ocho de cada tipo de embrión fueron implantados en vacas receptoras. De los embarazos que resultaron, se recolectó un feto editado y un feto no editado a los 100 días para evaluar la resistencia al BVDV de las células de varios sistemas corporales.
Finalmente, se produjo un embarazo a término completo a partir de un embrión editado, y el ternero fue entregado por cesárea a los 285 días de gestación. Como no se produjeron nacimientos vivos a partir de los embriones no editados, el ternero editado fue emparejado poco después del nacimiento con un ternero Holstein recién nacido de un hato lechero comercial.
ARTICULO COMPLETO….TERNERO RESISTENTE A BVDV CREADO MEDIANTE EDICION GENETICA