La solución simple para aumentar las Tasas de Concepción (CR) del ganado lechero es mejorar el manejo reproductivo y el ambiente de las vacas, ya que estas dos categorías generales representan el 96 por ciento de la variación del CR.
Más específicamente, la nutrición (energía y balance mineral, moldes de alimento y micotoxinas), salud animal (desórdenes metabólicos y solidez del sistema reproductivo), prácticas reproductivas (detección de celos y prácticas de inseminación) y manejo de datos influencian de mayor manera el acertijo de la reproducción.
¿Qué más influencia el CR? La Genética, con 3 por ciento atribuido a la vaca y un 1 por ciento al toro de servicio.
Echemos un vistazo más de cerca a cómo el periodo seco, el periodo de reto, parto, post parto, la sincronización del estro, la inseminación, mastitis y el manejo/evaluación de datos influyen en el CR.
Las vacas con periodo seco corto (30 a 40 días) experimentan una primer ovulación más temprana y una fertilidad mejorada en la primera y segunda inseminación. Los periodos secos excesivamente largos (de más de 100 días) pueden llevar a un rendimiento reproductivo más pobre. A medida que el periodo seco se alarga, la fertilidad de las vacas disminuye en el siguiente ciclo reproductivo.
Durante el periodo de reto, esfuércese en maximizar la ingesta de materia seca alimentándolas con una ración balanceada con nutrientes como el calcio, con la diferencia dietética de aniones catiónicos adecuada, junto con ingredientes de alimentos probados que incluyen ácidos grasos esenciales. Alimente con la ración de reto como mínimo por 14 días.
ARTICULO COMPLETO