En cantidades muy pequeñas el Se estimula los procesos vitales, es un elemento indispensable para el funcio- namiento normal del sistema inmune, músculos, corazón, hígado, riñones, páncreas, testículos, plasma, glóbulos rojos y otros órganos como la tiroides, es también muy importante para mantener la integridad de las membranas celulares.
La más importante actividad biológica del Se parece ser a través de la enzima glutátionperoxidasa (GSH-Px), la cual en cooperación con la vitamina “E” y algunos otros agentes antioxidantes, son capaces de reducir los efec- tos destructivos, de las reacciones peroxidativas, sobre las células vivas, (disminuyen el proceso de envejecimien- to celular).
Colabora en la absorción de lípidos y tocoferoles en el tracto digestivo, a trabes de la lipasa pancreática. Forma parte de algunas encimas, de los microorganismos del rumen.
El Se actúa también, por su alta actividad química, como un removedor de los metales pesados, de la bioquí-
mica del organismo animal, tiene efecto desintoxicante, frente al Cd, Hg, Al, As, Ag y Pb.
VER PDF
NUTRICIÓN DEL GANADO: SELENIO
REDEFINIENDO LA NUTRICIÓN MINERAL
Muchas personas estarán familiarizadas con el zinc, el cobre y el manganeso, pero en los últimos 15 años se han realiazado muchos trabajos sobre el selenio. Muchas áreas tienen deficiencia de selenio. Al utilizar una forma orgánica de selenio, podemos elevar los niveles de selenio en los animales, mejorando así su inmunidad, eficiencia reproductiva, etc.
También podemos fortalecer con selenio las dietas de los consumidores enriqueciendo la carne, la leche y los huevos, transfiriendo el
selenio de la dieta del animal a la proteína final.
VER PDF
REDEFINIENDO LA NUTRICIÓN MINERAL
Deja un comentario