Casi todos los productores lecheros desearían mejorar la eficiencia reproductiva de sus hatos lecheros, pero para lograr este objetivo ellos deben manejar muchos aspectos diferentes, incluyendo el programa nutricional. El programa de alimentación durante el periodo seco, para las vacas frescas, y durante el periodo de reproducción, es muy importante para optimizar la eficiencia reproductiva de un hato. Aunque el periodo voluntario de espera (PVE) para la primera inseminación después de parir es típicamente 60 días, la alimentación del hato debe mantenerse en un buen rumbo antes y durante este periodo de tiempo.
El balance energético tiene el mayor efecto en la reproducción. La ingesta de las vacas puede empezar a disminuir dentro de la semana previa a la parición, y las prácticas de alimentación hoy en día se enfocan en tratar de minimizar la caída en la ingesta de materia seca (MS) antes del parto para minimizar el alcance y magnitud de un balance de energía negativo. El balance de energía negativo después de la parición debido a baja ingesta de MS y el aumento de producción de leche pueden ser afectados por las dietas de transición ofrecidas. Una ingesta estable de MS antes y una ingesta alta de MS después de la parición usualmente minimizan los problemas metabólicos después del parto, lo que a cambio minimiza el impacto en el balance de energía. El objetivo es que las vacas tengan una calificación de condición corporal (CCC) no mayor de 3.5 durante el periodo seco y que pierdan menos de 1 CCC durante la lactación temprana. Previamente, datos de la Universidad de Cornell revelaban que la primera ovulación después del parto ocurría típicamente alrededor de 10 a 14 días después que el balance energético está en su punto más negativo. Sin embargo, la ocurrencia de esta primera ovulación da lugar al ritmo de las ovulaciones subsecuentes, donde la tercera ovulación ocurrirá generalmente cerca del PVE.
En adición, es importante tener en mente que el folículo que ovulará cerca del PVE comenzó su desarrollo alrededor de 14 días antes del parto (los folículos tardan alrededor de 10 semanas para desarrollarse). Por consiguiente, los folículos ovulando cerca al tiempo de la inseminación se estaban desarrollado durante el tiempo de balance de energía negativa antes de la parición y justo después del parto. El alcance y magnitud del balance de energía negativo puede afectar el ovulo liberado. Entonces, las dos claves para lograr una buena eficiencia reproductiva son 1) manejar el programa de alimentación de vacas de transición para mantener la ingesta de MS antes del parto y obtener una ingesta alta después del parto y 2) minimizar los problemas metabólicos. Para aprender más como la alimentación pre- parto y el programa de manejo impacta la salud del hato y la producción de leche en el futuro.
ARTICULO COMPLETO
LISTA DE CHEQUEO DE ASPECTOD NUTRICIONALES PARA MEJORAR LA EFICIENCIA REPRODUCTIVA