Dom. Jun 30th, 2024

AL SUSTITUÍR EN LA RACIÓN LA HARINA DE MAÍZ POR GRANO HÚMEDO SE MEJORA ENTRE UN 15 Y UN 20% LA DIGESTIBILIDAD DE LOS ALMIDONES

OEA Por OEA Mar15,2022

 

 

 

 

AL SUSTITUÍR EN LA RACIÓN LA HARINA DE MAÍZ POR GRANO HÚMEDO SE MEJORA ENTRE UN 15 Y UN 20% LA DIGESTIBILIDAD DE LOS ALMIDONES

El grano ensilado se consolida como alternativa para alimentación de ganado vacuno. Álex Udina, veterinario y director técnico de la compañía Adial nos da consejos para obtener un producto de alta calidad que permita a las ganaderías una mejora de la ración y una reducción de costes
CAMILO FRIOL

El grano de maíz ensilado gana en valor nutricional y en digestibilidad, lo que mejora su utilización en alimentación de ganado vacuno. Pero su elaboración requiere de un proceso controlado que incrementa los costes y de un manejo adecuado durante su posterior utilización. Son los pros y contras de un producto que permite a las ganaderías ganar en autosuficiencia, reduciendo su dependencia de la compra de insumos a precio de mercado.

Aunque en Galicia su uso es todavía a día de hoy prácticamente anecdótico, circunscrito a unas pocas explotaciones, en Cataluña el grano húmedo lleva años siendo utilizado tanto en granjas de producción de leche como en piensos destinados al engorde de terneros o a la cría de cerdos y pollos. Analizamos, con la ayuda de Álex Udina, veterinario y director técnico de la compañía Adial, con sede en Girona y especializada en productos alternativos y aditivos naturales para alimentación animal, las claves de esta técnica de ensilado.

La gran ventaja es que mejoras un 15 o 20% la digestibilidad de almidones, y eso es muchísimo», detalla este experto. «Esta mejora nutricional te permite a nivel de ración reducir mucho el concentrado», añade.

“El grano húmedo permite a nivel de ración reducir mucho el concentrado”

Pero a pesar de la mejoría que aporta el grano húmedo ensilado a respecto del grano seco en cuanto a digestibilidad y absorción por parte de las vacas, Álex considera que «no tendría sentido dejar de hacer silo de maíz para hacer grano húmedo, pero cuando tienes un sobrante o un campo más seco, derivar una parte a grano húmedo es interesante, pero nunca dejar de hacer silo de maíz», recomienda.

“Para hacer grano húmedo hay que dejar madurar el maíz algo más de tiempo. Esperamos a que en la mazorca esté el grano seco porque buscamos maximizar los almidones. Hasta comienzos de noviembre al menos, tal como está la campaña este año en Galicia», indica

Sin embargo, no es bueno dejar secar el maíz en exceso, ya que el proceso necesita agua. «Al ensilar mejoras mucho la digestibilidad, y para eso lo importante es la humedad, necesitamos que haya mínimo un 30% de agua. Si va mucho más seco nos faltaría agua para que las bacterias lácticas puedan actuar. Durante ese proceso baja el pH del grano y al acidificar se descompone el almidón y de esta forma estaría más disponible para el ganado”, concreta.

ARTICULO COMPLETO   AL SUSTITUIR EN LA RACION LA HARINA DE MAIZ POR GRANO HUMEDO SE MEJORA ENTRE UN 15 Y UN 20 LA DIGESTIBILIDAD DE LOS ALMIDONES

 

 

OEA

By OEA

Ganadero,

Related Post